Circuito Islandia Tour en coche de alquiler por Islandia
Vacaciones en Islandia 2020
Fly & Drive – 8 días/7 noches
La Vuelta de Islandia en coche de alquiler
Aquí proponemos algunos puntos a visitar en su recorrido por Islandia que esperamos les sea de uso para poder apreciarla plenamente. Atención: El kilometraje está dado a título indicativo.
Día 1: España- Reykiavik.
Llegada al aeropuerto de Keflavík. Alquiler del coche en el aeropuerto.
Día 2: Reykjavik – Borgarfjörður –Skagafjördur (400 km)
Tomando la carretera principal No 1 dirección Akureyri. Tendrá dos opciones, o conducir por el fiordo Hvalfjordur o tomar el túnel debajo del fiordo (con un precio de 900 ISK por auto) para llegar a la región de Borgarfjordur (dura hasta 1 hora más si toma la carretera por el fiordo). Los lugares más interesantes a visitar en Borgarfjördur son las cascadas
de Hraunfossar y de Barnafoss, Reykholt donde vivió el gran escritor de la Edad Media, Snorri Sturluson y la fuente termal de Deildartunguhver. Continúe verso el Norte. La ruta les ofrece algunos aspectos interesantes entre los cuales el cráter Grábrók al que se puede subir (aproximadamente 1 hora para subir y bajar) y Borgarvirki, una formación de basalto que tiene la forma de una fortaleza y fue utilizada como tal en los antiguos tiempos. Noche en la región de Skagafjördur conocida por un número importante de caballos que habitualmente se pueden ver en los campos.
Día 3: Skagafjördur – Akureyri – Mývatn (250 km)
En Skagafjördur, visita aconsejada de la antigua Iglesia de turba a Vídimýri, así como del museo de Glaumbær (10 km al norte de Varmahlíð) (una de las raras granjas de turba tradicional todavía preservada en Islandia). Salida por la landa de Öxnadalsheidi para llegar al pueblo de Akureyri conocido como « La capital del norte » en el fiordo de Eyjarförður; el más largo de Islandia. Continúe hasta la región de Mývatn, haciendo
parada en la cascada Godafoss, « la cascada de los dioses paganos». Empezará su visita del lago de Mývatn conocido por sus bellezas naturales y su actividad volcánica. Los lugares que pueden visitar hoy: los pseudo-cráteres de Skutustadir, las formaciones de lava de Dimmuborgir, la laguna azul del norte, Jarðböðin, donde uno se puede bañar y las grutas de Grjótagjá repletas de agua caliente Noche en Mývatn.
Día 4: Mývatn – Dettifoss – Egilsstadir (190 km)
Ese día es aconsejable prever un almuerzo picnic, dado que no hay restaurantes cerca de los lugares visitados. Salida de Mývatn para primero visitar Námaskard, gran zona geotérmica con sulfataras;
pozos de barro en ebullición y fumarolas. También podrán ir hasta la zona del volcán Krafla. Ahí verán el cráter Víti. (300 de diámetros). Desde Víti tendrá una espléndida vista sobre los campos de lava originados en una serie de erupciones que tuvieron lugar entre 1975 – 1984. Podrá hacer una excursión a pie por esta zona, llamada Leirhnjúkur; con solfataras, cráteres y la lava negra de 1984. Luego empezará a conducir hasta Dettifoss. Al este de Myvatn encontrará una pista que le llevará hasta la impresionante catarata de Dettifoss, la más fuerte de Europa. Tras caminar hasta la
cascada, continúe en dirección al Este por el paisaje desértico de Mödrudalsöræfi hasta
alcanzar el pueblo de Egilsstadir, centro comercial y administrativo del Este. Noche en la región de Egilsstadir.
Día 5: Egilsstadir – Fiordos del este – Höfn (260 Km.)
Descienda por los pintorescos Fiordos del este. La ruta de la costa le permitirá descubrir cada fiordo y los pueblos pesqueros de la zona. Visita recomendada de la Colección de minerales de de Petra en Stöðvarfjörður. Siguiendo la ruta principal llegará al pequeño pueblo pesquero de Djúpivogur donde podrá hacer una parada. De Djúpivogur proseguirá su camino por los grandes fiordos de Breiddalsvík, Hamarsfjördur y Álftafjörður. Acercándose a la región sudeste, la ruta pasa por montañas abruptas
hasta llegar por el túnel de Almannaskard a Höfn. Alojamiento en la región de Höfn al pie del gran glaciar Vatnajökull. Se organizan excursiones en 4×4 y en motonieve sobre el glaciar de Vatnajökull desde la región de Höfn (Glacier Jeeps, tel: 478 1000).
Día 6: Höfn – Jökulsárlón – Vík/Skógar (280/310 Km.)
Llegada a la laguna del glaciar Jökulsárlón, en donde flotan enormes icebergs. Tendrá la posibilidad de hacer una excursión en barco (duración aprox. 40 minutos). Continuando en dirección oeste llegará al Parque Nacional de Skaftafell, una región de contrastes extraordinarios. Skaftafell es conocido por su temperatura favorable a la vegetación pero está rodeada por grandes lenguas glaciares y por el gran desierto de arena negra de Skeidararsandur. Le recomendamos un paseo hasta la cascada de Svartifoss. Continuación por un paisaje desértico y grandioso, cruzando la llanura de
arena negra de Skeidaraarsandur y el gran campo de lava de Eldhraun. Pasará por el pueblo de Kirkjubaejarklaustur para llegar al pueblo de Vík, situado cerca de una bella playa de arena negra. Visitas recomendadas: la playa de Reynishverfi con impresionantes columnas de basalto, Alojamiento cerca del pueblo de Vík o continuación hasta Skogar para el alojamiento. Si alojamiento en Skogar, primero puede parar en Reynishverfi, una hermosa playa de arena negra. Luego parada en Dyrholaey; un gran acantilado de aves, donde muchas veces se pueden observar frailecillos de cerca (No se puede acceder a Dyrholaey antes del 26 de junio aproximadamente). Continuación por la ruta a lo largo de los glaciares Eyjafjallajökull y Mýrdalsjökull hasta llegar a Skógar, centro escolar, conocida por su cascada y su museo folclórico (si no tiene tiempo para visitar el museo hoy, guardarlo para el día siguiente).
Día 7: Vík/Skógar – Gullfoss – Geysir – Þingvellir – Reykjavik (310/280 Km.)
(Si alojamiento cerca de Vík, primero puede parar en Reynishverfi, una hermosa playa de arena negra. Luego parada en Dyrholaey; un gran acantilado de aves, donde muchas veces se pueden observar frailecillos de cerca (No se puede acceder a Dyrholaey antes del 26 de junio aproximadamente). Continuación por la ruta a lo largo de los glaciares Eyjafjallajökull y Mýrdalsjökull hasta llegar a Skógar, centro escolar,
conocida por su cascada y su museo folclórico). Desde Skogar, ruta por la región de Hella, Laugarás y Flúðir hasta Gullfoss « la cascada de oro », considerada como la más bella de Islandia. De Gullfoss continúe hasta Geysir, terreno de fuentes calientes en donde se encuentra el famoso géiser Strokkur que lanza una columna de agua en el aire cada 5-10 minutos. Continúe con dirección al parque nacional de Thingvelllir, sitio de gran interés geológico y de importancia histórica. Fue el lugar donde se formó el parlamento islandés, Althing, el parlamento democrático más antiguo del mundo.
Thingvellir es una zona de separación de dos placas tectónicas, lo que ha provocado la formaciones de varias fallas y fisuras. Le recomendamos un paseo a pie por la falla de Almannagjá. Retorno a Reykjavik por el camino de Mosfellsheidi. Regreso a Reykjavik.
Alojamiento en Reykjavik.
Día 8: Reykjavik – España.
Ruta hasta Keflavík. Entrega del coche.