Trekking de la»W», Treking, Ruta Torres del Paine 2020
Excursiones «W» de barios días o de un día , saliendo de El Calafate en bus, con la posibilidad de hacer el Trekking de la W con los refugios ya reservados.«W»
Llegada al Parque Torres del Paine 2020
Se Llegua al Parque por la Portería Laguna Amarga. Desde ahí un Transfer les lleva hasta el Refugio Torre Central, ubicado en el sector Las Torres.
Día 02: Trekking Mirador Base Torres (6 – 8 horas).
Hora recomendada de inicio: 9.00 AM. La primera etapa es de 1, 5 horas de ascensión con hermosas vistas de los lagos circundantes y glaciar colgante del Monte Almirante Nieto (2.670 m.s.n.m) hasta llegar al sector de Refugio El Chileno donde podrán recobrar energías. Posteriormente y durante aproximadamente 1 hora a través de un bosque milenario de Lenga, se llega a la base de la “Morrena” luego de cuyo ascenso (45 min. app), se tiene acceso a uno de los sectores más impresionantes del Parque Nacional: “Mirador Base Torres”, desde donde se aprecian las imponentes Torre Sur (2.850 m.s.n.m.), Torre Central (2.800 m.s.n.m.), Torre Norte (2.600 m.s.n.m.), Nido de Cóndor y Glaciar Torre.
Alojamiento en Refugio El Chileno.
Nivel de dificultad: Alto.
Día 3: Trekking Refugio El Chileno – Refugio Los Cuernos (4 – 5 horas).
Hora recomendada de inicio: 9.00 AM. Trekking moderado que rodea el Macizo Paine, circulando por la base del Cerro Almirante Nieto; antes de media hora de caminata se llega a la indicación que señaliza el denominado “Atajo”, sendero a mano derecha en dirección a Refugio Los Cuernos. Durante el trayecto se tienen hermosas vistas de Lago Nordenskjöld, glaciares colgantes y flora existente como el “Ciruelillo” o “Notro”, el cual a partir del mes de Diciembre presenta unas características flores rojas. Luego de 4 a 5 horas de caminata se llega al sector los Cuernos, el cual es por muchos uno de los paradores más acogedores de todo el Circuito.
Alojamiento en Refugio Los Cuernos.
Nivel de dificultad medio.
Día 4: Trekking hacia Valle del Francés / Pehoé (10 – 12 horas).
Hora recomendada de inicio: 9.00 AM. Las 2 primeras horas son suaves y con vistas al Lago Nordenskjöld hasta llegar al sector del “ Campamento Italiano”. En este punto se recomienda contactar al personal de CONAF para dejar sus mochilas e iniciar el ascenso sólo con una mochila pequeña (con agua, alimento y abrigo). El ascenso se inicia por el Valle del Río Francés hasta llegar al Mirador del Glaciar Francés (1,5), posteriormente se continúa el ascenso por el sendero hasta llegar al “Campamento Británico” y luego al “Mirador del Valle del Francés”, el cual ofrece uno de los escenarios más impactantes de todo el Parque Nacional: Cerros: Paine Grande, Catedral, Hoja, Máscara, Espada, Aleta de Tiburón y Cuerno Norte son posibles de observar desde este mirador. El regreso es por el mismo sendero hasta Campamento y luego hacia el sector de Lago Pehoé donde se encuentra el Refugio.
Alojamiento Lodge Paine Grande.
Nivel de dificultad alto.
Día 5: Trekking hacia Glaciar Grey (8 – 9 horas).
Hora recomendada de inicio: 9.00 AM. Trekking ida y vuelta al Mirador de Glaciar Grey; luego de 1 hora y media se llega al primer mirador, desde donde es posible observar el Glaciar a la distancia. Posteriormente y por un sendero que circula por la ribera oeste de Lago Grey, se llega después de 1 hora y media al Mirador Principal con espectaculares vistas de Glaciar Grey, Cordón Olguín y témpanos. El regreso es por el mismo sendero hasta llegar al sector de Pehoé y dirigirse al muelle desde donde zarpa el catamarán que cruza Lago Pehoé y los llevará hacia sector Pudeto, donde su transporte los estará esperando para llevarlos de regreso a Puerto Natales.
* Es importante que este día se calculen bien las horas de caminata para estar a la hora del zarpe del Catamarán.
* Dependiendo del itinerario del Catamarán, es posible el programa pueda adicionar una noche más de estadía en Lodge Paine Grande, lo cual será informado al momento de su reserva